Festival de las Ciencias 2025 culmina con gran feria en Iquique
El Festival de las Ciencias, que se realiza en Chile desde 2019, busca acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a la ciudadanía mediante actividades gratuitas y abiertas a todo público.
En la región de Tarapacá, esta celebración se desarrolló con una variada programación de talleres, charlas, intervenciones urbanas y ferias científicas, que convocaron a estudiantes, familias y a la comunidad en general, instalando el valor del conocimiento en la vida cotidiana.
La versión 2025 tuvo un cierre especial con el gran Festival de las Ciencias en Iquique, consolidándose como el hito central y de mayor alcance de la programación regional.
El evento, organizado por el seremi de Ciencias de Tarapacá, Ronald Yavar, reunió a instituciones educativas, científicas, comunitarias y de innovación, ofreciendo un espacio interactivo y participativo para que niñas, niños, jóvenes y adultos vivieran la ciencia de manera cercana, entretenida y significativa.
Al respecto, el delegado presidencial regional, Pedro Medalla, indicó: “El Festival de las Ciencias 2025, realizada en Iquique, constituye un espacio estratégico para fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y el desarrollo científico del país. Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, promovemos con convicción la democratización del conocimiento y la descentralización de la ciencia, acercándola a las personas, especialmente a las y los estudiantes de nuestra región. Iniciativas como esta contribuyen a despertar vocaciones tempranas en áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación, pilares fundamentales para impulsar un crecimiento sostenible y un desarrollo territorial con equidad”.
Por su parte, el seremi de Ciencias de Tarapacá, Ronald Yabar, destacó esta actividad y la participación de los sectores públicos, privados, la academia y organizaciones sociales. “Desde la instalación de la Seremía de Ciencias en la región, hace un mes, hemos asumido el compromiso de acercar la ciencia a la ciudadanía de Tarapacá. En el marco de esta feria, que se inserta en una celebración nacional, hemos desarrollado actividades en la provincia del Tamarugal y en la provincia de Iquique, incluyendo la comuna de Alto Hospicio, con instancias artísticas, musicales y esta feria expositiva que permite visibilizar avances en distintos ámbitos. Resulta esencial que los servicios públicos puedan dar a conocer lo que se está realizando, en coherencia con el mandato del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, poniéndolas al servicio de todas y todos.”
En este contexto, el equipo de profesionales de la Seremi de Energía de Tarapacá participó de la feria, relevando que la energía es un motor que impulsa la ciencia, especialmente a través del aprovechamiento de fuentes renovables como la energía solar.
La seremi de Energía, Séfora Sidgman, señaló: “En Tarapacá contamos con uno de los mayores recursos solares del país. Si lo combinamos con ciencia aplicada, podemos generar conocimiento local, empleo y soluciones energéticas que mejoren la vida de nuestros ciudadanos”.
Asimismo, agregó que: “Este tipo de instancias permiten vincular a investigadores, universidades y al sector público para impulsar proyectos relacionados, por ejemplo, con la instalación de estaciones de medición o laboratorios piloto en terreno, que validen nuevas aplicaciones energéticas en condiciones extremas como las del desierto”.