logo yopino
Señal En Vivo

​Esta acción se enmarca en la aplicación del Decreto Supremo N° 91 de 2024 del Ministerio de Energía y en el cumplimiento de la Ley Marco de Cambio Climático (Ley N° 21.455).

La actividad, llevada a cabo en dependencias de la Universidad Arturo Prat de Iquique, abrió un espacio de diálogo con representantes de los pueblos indígenas de la región de Tarapacá, abordando propuestas y posibles acciones para enfrentar la crisis climática desde la perspectiva y experiencia territorial de las comunidades.

La jornada fue encabezada por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, acompañada por el Subdirector Nacional Norte de CONADI, Juan Pablo Pérez, junto a los profesionales de la Unidad de Procesos de Diálogo, Consulta y Participación Indígena de la División de Participación y Relacionamiento Comunitario del Ministerio de Energía, José Quidel, y el analista de la Unidad de Planificación y Cambio Climático del Ministerio de Energía, Ignacio Soto.

Ambos destacaron la relevancia de reconocer los conocimientos tradicionales y formas de organización de los pueblos originarios, de modo que sean incorporados en la implementación y seguimiento del Plan Sectorial.

Al respecto, la seremi Séfora Sidgman señaló: “La Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética se enmarca en un plan que contempla cuatro temáticas y 23 acciones orientadas a enfrentar el cambio climático y sus impactos, particularmente en los pueblos originarios, quienes por su estrecha relación con el entorno natural y los recursos suelen ser los más afectados. Esta iniciativa permitirá implementar, priorizar y evaluar dichas acciones, incorporando la visión y gobernanza indígena en el proceso.

Agregó: “Como Ministerio, desde el primer día hemos asumido el compromiso de promover el empoderamiento ciudadano y asegurar un acceso equitativo a la información energética. Instancias como esta jornada son fundamentales, ya que ponen a disposición de las comunidades información clave para fortalecer la participación, enriquecer la toma de decisiones y avanzar hacia una transición energética justa e inclusiva”.

Asimismo, la autoridad recordó que en junio de 2024 se realizaron talleres con representantes de pueblos indígenas, y que esta nueva jornada da continuidad a dicho proceso de participación e información.


Ministro del Interior
Ministerio de Vivienda
megatoma
Javier Milei
Andrés Chadwick
cambio de hora
Independencia
Ataques a personas
Agresiones físicas
Independiente Avellaneda
SLIDERS1 FINAL
LOCAL
Recientes
ir a
Reciente